capitan bernardo moreno

Bernardo Moreno León destacado empresario hondureño

Bernardo Moreno León, empresario exitoso y destacado, presidente de la aerolínea Redwings, con la cual ofrece un servicio de excelente calidad para todos los usuarios que desean viajar a cualquier destino nacional e internacional.

Como hombre de experiencia sus pensamientos lo han llevado a estar en un lugar privilegiado, puesto que, esta posición la consiguió superando obstáculos y adversidades, por ello, Redwings es considerada una de las mejores aerolíneas.

Bernardo Moreno León siguió los pasos de su padre y abuelo

No tenía otra opción”, es el lema con el cual el empresario narró su amor por el aire, pues es la tercera generación de la familia que sigue estos pasos. “Mi abuelo empezó en Tehuacán, Puebla, en 1951, llegó a tener una flota de 15 aviones que se dedicaban a mover pasajeros y carga en la sierra de Oaxaca. Mi madre era abogada en Derecho Aeronáutico y mi padre, fue piloto de helicóptero, también la en Mexicana de Aviación”.

Hoy en día Redwings se posiciona como una de las mejores aerolíneas, esto gracias al desempeño y al trabajo de Moreno León en el proceso de desarrollar e impulsar su aerolínea.

El piloto como un hombre completamente arriesgado y con una pasión gigantesca supera los obstáculos que se le presentan en su camino, el más reciente la pandemia causada por el Covid-19, que causó que muchas empresas rediseñaran sus estrategias para superar la crisis.

redwings aero

Redwings genera 285 empleos y más de 300 MDP en Querétaro

Desde la creación del Centro de Mantenimiento para aviones privados ubicado en Querétaro, la empresa Redwings realizó una inversión inicial de 300 millones de pesos para su instalación, además de crear una plantilla de 285 empleados.

La trayectoria de dicha empresa aérea ha permitido que al día de hoy cuente con una gran flota de aeronaves y más de 40,000 horas voladas a destinos de América, Europa y Asia. Además de esto, Redwings está certificada por IS-BAO y Wyvern, garantizando la calidad en su servicio.

Por otro lado, el gobernador del estado de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, Durante la Feria Aeroespacial de París en Le Bourget, destacó el trabajo que se realiza en el Centro de Mantenimiento de Redwings, ya que en sus instalaciones se especializan en pintura brindando atención a aerolíneas comerciales que se ubican en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro.

Bernardo Moreno León visualiza buenas condiciones en Querétaro

Cabe destacar que Redwings posee el único Centro de Mantenimiento para aeronaves de México, por ello brindarán capacitación laboral a estudiantes del Conalep con el propósito de fortalecer aún más el conocimiento de los nuevos talentos del ramo aeroespacial siempre cumpliendo con las normas nacionales e internacionales. 

Querétaro cuenta con una zona privilegiada además de ser considerada la puerta del Bajío y en su momento posicionarse en el cuarto lugar a nivel mundial en inversión aeronáutica albergando numerosas empresas del sector.

Por su parte, Bernardo Moreno León destacó que: “la razón por la que Redwings se ha podido posicionar rápidamente, es atender las necesidades de traslado al interior del país. En un día, con un vuelo comercial, resultaría imposible ir a distintas ciudades al interior de la República, pues la mayoría de los vuelos salen del DF y no todos los aeropuertos son 24 horas. Con esta opción se puede viajar a distintos lugares en un mismo día sin la necesidad de hacer escalas en la Ciudad de México”

Bernardo moreno leon

Bernardo Moreno León realizó pruebas del King Air C90GT en la Base de Control de Redwings

Desde la Base de Control ubicada en el Aeropuerto Internacional de Querétaro, el pasado 15 de febrero Bernardo Moreno León realizó varios vuelos de exhibición a bordo de un King Air C90GT. Gracias a esta demostración, el experimentado piloto y CEO de Redwings evidenció la potencia y confiabilidad de la aeronave.

Por otro lado, el éxito de esta exhibición también se debe a la intervención de los expertos más calificados del MRO de Redwings, esto gracias a que llevaron a cabo el mantenimiento del King Air C90GT para dejarlo en óptimas condiciones, permitiendo además un vuelo grato por la hermosa ciudad de Querétaro. 

Entre los trabajos realizados por equipo de Redwings se encuentra la revisión y mantenimiento del tren de aterrizaje y hélices, así como una restauración del interior de la aeronave.

El King Air C90GT se suma a la flota de Redwings

Cabe destacar que la aeronave King Air C90GT se suma a la flota de Redwings, puesto que para Bernardo Moreno León este modelo no solo es muy eficiente y confortable sino que es accesible para el turismo nacional, destacando además que puede ofrecer un vuelo promedio de 2 horas a destinos como: La Paz, Los Cabos, Puerto Vallarta, Ixtapa, Acapulco, Mérida y Cancún.

Las restauraciones para los King Air 90 se empezaron a conocer a partir de 1961 y fue en mayo de 1963 cuando Beechcraft comenzó a realizar vuelos de prueba con una versión de desarrollo modificada a partir de una aeronave Queen Air, misma a la que se le añadieron motores Pratt & Whitney Canadá PT6A-6.

El modelo C90GT King Air es una nueva versión presentada en Oshkosh en julio de 2005 y se comenzó a comercializar a partir de 2006, equipada con turbinas PT6A-135A de 750 ch a 550 CV, convirtiéndolo en uno de los mejores modelos para rendir en climas difíciles.