Redwings innovación constante para crear experiencias únicas

Redwings es una de las más reconocidas aerolíneas de México, que ofrece el mejor servicio a todos los usuarios y hace de cada vuelo una experiencia única con altos estándares de calidad.

Gracias al trabajo y dedicación de su creador, el empresario Bernardo Eucario Moreno León, Redwings se consolidó en el mercado, impactando de manera positiva al sector de transporte aéreo nacional.

El plan de Moreno León para marcar la diferencia con respecto a la competencia es innovar constantemente, lo que permite avanzar de manera acelerada, para crear experiencias confortables en cada traslado.

Redwings permite a los clientes ahorro de tiempo y dinero

Redwings actualmente forma parte de una red global de empresas, que le permite a los clientes ahorrar tiempo y dinero, ya que el precio del servicio se ajusta a las horas de vuelo.

 Bernardo Euario Moreno León, CEO de esta empresa del sector aéreo, planea seguir generando exposición y oportunidades para que el mundo de la aviación nacional tenga más oportunidades a nivel mundial.

redwings

Redwings participó en la Feria Aeroespacial celebrada en el AIQ

La Feria Aeroespacial de México se ha convertido en uno de los evento más importante del sector aeronáutico del país. En esta ocasión, dicho evento se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) con el esfuerzo logístico de la Secretaría de la Defensa Nacional. 

Redwings estuvo presente gracias a que se ha posicionado como una de las empresas líderes del sector aeroespacial mexicano y como tal, participó en algunas actividades como: el Seminario de Inversión Extranjera, el Foro de Educación Aeroespacial, Conferencias Técnicas, Aerospace Summit, el Foro de Migración a la Industria Aeronáutica y los Encuentros de Seguridad Aérea, Encuentro Empresarial de Industria Aeronáutica de México, B2B, además de los vuelos de demostración de aeronaves y exhibición estática.

La Feria Aeroespacial de México no sólo se analizan las tendencias en el sector empresarial, sino que además, la industria Aeroespacial mexicana se abre a nuevas oportunidades de negocio ya que los encuentros se contará con áreas para networking, piso de exhibición y con la participación de universidades, instituciones gubernamentales y empresas de talla internacional.

 

El capitán Bernardo Moreno León destaca el gran  potencial que hay en Querétaro

 

La Base de Operaciones de Redwings se encuentra en el Aeropuerto Internacional de Querétaro gracias a la privilegiada ubicación geográfica de la zona también considerada como la puerta del Bajío. Por ello el capitán Bernardo Moreno León y CEO de Redwings, enfatizó que: “Todo el cerebro nos lo traemos porque vemos un gran potencial en Querétaro, además los parques industriales son fundamentales cerca del aeropuerto para poder trabajar con componentes de aviones» 

Gracias a la confianza que tiene en sus clientes la compañía aérea ostenta una flota en administración de más de 12 aeronaves de las cuales la mayoría son propiedad de terceros. Además, los últimos años presentaron un aumento en ventas del 25% y estiman que estas cifras aumenten. 

redwings

Redwings espera tener un alto crecimiento de clientes extranjeros para el año 2022

Por mas de 10 años la aerolínea Redwings se ha destacado por ofrecer servicios adaptados a las necesidades de sus clientes internacionales. Sus variados tipos asistencia van desde ofrecer taxis aéreos boutique hasta mantenimiento y reparación de aeronaves privadas, convirtiéndose en una de las compañías aéreas más innovadoras y respetadas de México con más de 40,000 horas voladas

 

Al día de hoy, Redwings se enfoca en mantener la conectividad, permitiendo que sus pasajeros se trasladen sin retrasos y sin hacer escalas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Además, el programa Redjets asegura vuelos en menos de 24 horas sin límite de destino gracias a que la aerolínea conecta con distintos países de Europa, América y Asia

 

Además de esto, Redwings también está en ofrecer sus servicios de mantenimiento y administración de aeronaves a clientes de Estados Unidos, ya que éstos obtendrían un ahorro de mano de obra del 40%, además de adquirir calidad en piezas y módulos para motores CFM56 y LEAP, entre otros componentes de aviones como hélices, instalación de GPS e introducción de sistemas de navegación. Ofrecer estos servicios contribuirá con el turismo en Querétaro, puesto que dichos clientes podrán visitar las ciudades durante el periodo en que se realice la reparación de sus unidades.

 

Redwings tiene un destacado equipo de profesionales respaldados por las empresas estadounidenses IS-BAO y Wyvern

 

Dado que el confort, la calidad y la seguridad son parte del compromiso de Redwings,  desde la aparición de la pandemia por Covid-19 la compañía tuvo una respuesta inmediata y actualmente cuenta con todas las medidas sanitarias en cada una de sus instalaciones y unidades, mismas que están certificadas por el programa de Biodescontaminación de la empresa UUDS, las cuales cumplien con los requisitos de los controles sanitarios fronterizo y de la OMS. 

 

En un futuro próximo, Redwings planea un proyecto de inversión de 15 millones de dólares para la creación de nuevas instalaciones que lleven a sus clientes a vivir experiencias aún más lujosas y confortables en cada viaje.